top of page
LOGO LIBRERIA .png

“−Vení, sentémonos en este banco.

Era un banco de piedra de los que había antes en las plazas. Sintió su contacto áspero y poroso.

−¿Por qué aquí? −le preguntó. −Hace frío y va a largarse a llover en cualquier momento.

−¿Te parece? Para mí no hace ni  frío ni calor y lo de la lluvia es pura ficción, a lo sumo se trata de un viejo recuerdo. Además desde este sitio es más fácil trepar.”

 

*

 

Las microficciones de Celia Fontán rondan ese movimiento sutil que hace la conciencia cuando descubre que los hechos son irreversibles y su percepción no es verificable. Los elefantes baten el tambor de la tierra y la primer piedra termina cayendo de nuestro lado. El ojo se vuelve una fantasía de alas.

En este umbral donde no hay correspondencia entre los hechos y la percepción, una y otra vez se borra la diferencia entre mirar y ser mirado, entre la ficción y el recuerdo, cada posible es un disfraz y las llaves se pierden. La mano que escribe tiene un rasgo que quisiera resaltar porque en este mundo se agradece especialmente y es la ternura, no se equivoca, con la moneda en el aire sabe que salga ficción o realidad habrá que salvar hasta a las lombrices.

 

Leticia Hernando

La guerra en los jardines (Fontán)

$14.500,00Precio
  • Libro: La guerra en los jardines

    Autor: Celia Fontán

    Género: Narrativa

    Editorial: La mariposa y la iguana

    Año: 2023

    ISBN: 978-987-3808-62-3

bottom of page