top of page
LOGO LIBRERIA .png

Lo que asombra de Charo Mejía es su facilidad para contar historias amenas, rápidas de leer, pero, a la vez, cargadas de contenido, profundamente vividas, como dichas al calor de una conversación familiar, o de amigos íntimos con quienes no tiene sentido guardar secretos.

Entre los cuentos de Culantro, perejil y otras hierbas venenosas, hay piezas maestras del cuento breve como Luto llamado así por su primer gran libro —publicado por El Conejo en 1999.   ¿Se trata de una coincidencia? Mejor, de un complemento que muestra una artista distinta del amor humano interrumpido bruscamente.

Llama la atención también, el estilo de Charo Mejía, tan claro y contundente, tan hecho y colorido, tan pleno de ricas descripciones y detalles certeros. Un estilo que la anuncia ya como una de las nuevas y grandes escritoras ecuatorianas.

 Abdón Ubidia.

 

 

SOLAPA DEL LIBRO CULANTRO, PEREJIL Y OTRAS YERBAS VENENOSAS

De nacionalidad ecuatoriana/norteamericana, Charo Mejía ha tenido, desde niña una vida cosmopolita. Nace en la ciudad de Los Ángeles, California. A los dos meses de nacida se traslada con su madre a la ciudad de Bogotá, Colombia, donde reside con su familia por 4 años hasta 1962, en que se trasladan a Argentina y retornan a Colombia, esta vez a la ciudad de Cali, en 1968. Desde el 1975 a 1977 vive en Guayaquil, después de la muerte de su padre año en el que viaja a Quito por una mejor opción laboral,.

Charo Mejía se desempeñó como Gerente General de una importante empresa de turismo, fue presidenta de la Asociación Turística de Galápagos y desde 1999 formó parte del Taller de Escritores de Editorial El Conejo,  en este año publica su primer libro, El Duelo.

La obra que nos presenta esta vez,  Culantro perejil y otras yerbas venenosas es el segundo fruto de un intenso y sostenido trabajo en el taller de escritores de esta Editorial El Conejo. 

Culantro, perejil y otras yerbas venenosas (Mejia)

$5.000,00Precio
Cantidad
    logos REGISTRO DE ESCRITORES.png
    a95c1f46-6b47-437a-a24f-fe1a3b94d8a9.png
    AZIMUT-LOGO-Q.png

    © 2024. Diseño web creado por Milton Guzzo.

    bottom of page