En un campo minado, las decisiones se tornan milimétricas. El control frente a la última gota que produce que la emoción rebalse puede devenir obsesivo. Es a través de la acción y, quizás, la buena compañía animal (alguien que entiende poco o demasiado) que logramos evitar la parálisis ante lo que no se detiene; la aceleración descarada.
En este libro la autora se aburre, se conecta con el click, titila en la música, observa como un águila punk, ofrenda su aura desconocida, circula su identidad. Busca el orden flexible, siente a través de internet y a pesar de internet: se desconecta. Intuye al ojo abriéndose tras el ladrido, la bebida o el rayo de sol.
Tuti va en contra del regateo emocional. Escribe sobre dejar de nombrar con crueldad a los demás para atrevernos a pensar que si algo no funciona, la respuesta ya no será endurecerse; que no sentir no es estar mejor porque no sentir no existe; que el cansancio por sostener la frivolidad en una vida escandalosa, cara, vampírica y hermosa se lo cargue el enemigo.
La autora habla sobre la cabeza y el cuerpo entrelazados por un glitch que resuena en toda nuestra generación. Sabe que el sentimiento se baila, se entrena y se cuida.
Flavia Calise
Que salga bien aunque salga mal (Curani)
Libro: Que salga bien aunque salga mal
Autora: Tuti Curani
Género: Poesía
Editorial: Hexágono
Año: 2024
ISBN: 978987486939